CONTÁCTANOS Y OBTÉN HOY TU CLASE DE PRUEBA GRATIS

Descubriendo nuevos deportes I: iniciación al buceo en Tarifa

Descubre el boxeo - Carlos Khaibar Boxing - Descubriendo nuevos deportes I: iniciación al buceo en Tarifa - WhatsApp Image at scaled

En junio, tuvimos la oportunidad de escaparnos unos días a Cádiz, donde decidimos contactar con Buddha Divers, un equipo de maestros del buceo que se encuentran en la playa de Tarifa, la cual recomendamos ver al menos una vez en la vida, no sólo por su paisaje, sino también por lo peculiar y llamativo que resulta saber que te encuentras justo en medio del océano Atlántico y del mar Mediterráneo. Sin duda, podemos decir que se trata de una de las playas más bonitas y originales que hemos conocido.

Sin embargo, no estamos escribiendo esta entrada con una intención turística sobre las playas de Cádiz, sino que queremos contaros un poco cómo fue nuestra experiencia bajo el agua.

En primer lugar, queremos agradecer al equipo de Buddha Divers, por su profesionalidad y amabilidad en el trato en todo momento, así como por su respeto por el medioambiente y la fauna del entorno donde realizamos la actividad. Y de paso, pedimos que, si en algún momento os animáis a esta o cualquier otra actividad que implique interaccionar con otras especies, respetéis a los animales y plantas que os crucéis por el camino, en primer lugar porque es importante tener en cuenta que ese es su hábitat y nosotros somos los invitados; y en segundo lugar, porque todas estas especies son cruciales a la hora de tener una experiencia gratificante, llena de descubrimientos y nuevos hallazgos.

Además, la experiencia fue doblemente gratificante, puesto que, no sólo vivimos un rato innovador, sino que el equipo de Buddha Divers nos hizo un reportaje de fotos y vídeos que nos permitirán tener un recuerdo de la actividad para siempre.

Descubre el boxeo - Carlos Khaibar Boxing - Descubriendo nuevos deportes I: iniciación al buceo en Tarifa - WhatsApp Image at x

En nuestro caso, nuestra experiencia podría dividirse en dos partes.

En primer lugar, los chicos de Buddha Divers nos explicaron con todo detalle la teoría y ejecución de la actividad, informándonos de las pautas necesarias, tales como la manera de respirar una vez estuviéramos abajo, cómo limpiar nuestras gafas en caso de que entrase agua sin necesidad de subir a la superficie para hacerlo, las diferentes especies que podríamos encontrar durante la actividad, y las indicaciones y señas y su correspondiente significado, con las cuales nos entenderíamos con los monitores, ya que, como podéis intuir, a unos cuantos metros de profundidad, lo de hablar se complica un poco. Posteriormente, nos trajeron el material necesario para la inmersión, que además estaba incluido en el precio que pagamos desde un principio, y tuvimos una anécdota muy divertida, ya que para que la inmersión se lleve a cabo con seguridad, es necesario incluir un cinturón de plomo en el equipo. El caso es que, una vez que me fui a levantar del banco donde me lo había puesto, me caí de culo de nuevo, por el peso de dicho cinturón.

Una vez informados y equipados, comenzó la inmersión y, sin duda, es todo un mundo en cuanto al control de la respiración, no sólo por la necesidad de saber mínimamente cómo utilizar el material, sino también por la profundidad a la que te encuentras y la diferencia que supone tener que manejarse en el medio acuático con un peso encima que no es el habitual, y la obligación de tener que moverte y desenvolverte sin tocar nada de lo que te rodea para no tocar posibles animales que estén camuflados, en lo cual fallé en un momento dado y me llevé de regalo una descarga eléctrica por parte de una cría de manta raya. Pero que esto no sirva para asustaros, porque fue algo bastante parecido a la descarga que recibes cuando tocas un enchufe en mal estado, y no os vais a morir. No obstante, una vez más: no seáis como yo y no toquéis, y así evitaréis sorpresas.

Descubre el boxeo - Carlos Khaibar Boxing - Descubriendo nuevos deportes I: iniciación al buceo en Tarifa - WhatsApp Image at x

También tuvimos la oportunidad de ver un pulpo chiquitito, que en cuanto te acercabas soltaba tinta como mecanismo de protección y defensa, peces de diversos tamaños y colores, de los cuales hubo uno en concreto que me llamó la atención por su forma de desplazarse, como por «arranques», aunque la biología no es lo mío y, aunque me encantaría, no sabría deciros el nombre de la especie.

Si bien es cierto que el buceo es una actividad totalmente distinta al boxeo, consideramos que es una experiencia que se debe vivir al menos una vez en la vida, ya que implica animarse a conocer otros medios a los que no estamos acostumbrados, y por lo tanto, salir un poco de la zona segura o de confort en la que a veces nos encasillamos casi sin querer. Acostumbrados a la rutina de nuestros deportes o actividades habituales, ponernos el neopreno durante un rato puede ayudarnos a desconectar de todo por completo y obligarnos durante esos minutos a concentrarnos única y exclusivamente en lo que estamos haciendo.

En conclusión, os animo a descubrir el buceo al menos una vez en la vida, aunque no seáis mucho de agua como es mi caso, dado que es una oportunidad de autodesafiarse que conviene aprovechar. Y aunque esta no sea una entrada para recomendar las playas de Cádiz, he de reconocer que la playa de Tarifa hace que a la actividad se le sumen un par de puntos extra.

Compartir

También te puede interesar

La importancia de disfrutar del proceso

¿Qué está pasando con la boxeadora Imane Khelif?